Directrices De La Comunidad

Aplicación GCN: Directrices De La Comunidad

  1. Introducción
    • Su uso de la aplicación GCN (el “Servicio”) y el Contenido del Servicio están sujetos a estas Directrices de la comunidad y a las Condiciones de uso (disponibles en https://www.playsportsnetwork.com/app-terms-of-use/). “Contenido” incluye el texto, software, scripts, gráficos, fotos, sonidos, música, videos, combinaciones audiovisuales, funciones interactivas y otros materiales que pueda ver y a los que pueda acceder a través del Servicio o que pueda aportar al mismo.
    • El servicio está diseñado para ser un lugar en el que una comunidad apasionada por el ciclismo pueda compartir y hablar de lo que le apasiona. Dentro de esa comunidad, personas de todo el mundo y de una amplia gama de comunidades pueden expresar sus opiniones y compartir Contenido abiertamente.
    • Es importante para nosotros que todos puedan participar sin temor a abuso o actividad inapropiada por parte de otros usuarios del Servicio, y por este motivo tenemos un conjunto de Directrices comunitarias. Nos tomamos muy seriamente nuestro papel para garantizar la prevención de contenido o comportamiento abusivo o inapropiado y, si se publica Contenido que incumpla estas Directrices comunitarias, nos reservamos el derecho a eliminarlo. También nos reservamos el derecho a suspender y/o cancelar sin advertencia la cuenta/suscripción de un usuario, o su derecho a utilizar el Servicio, por incumplimiento de estas Directrices de la Comunidad.
    • Nuestro objetivo es adoptar una visión común del Contenido que se nos aporte, equilibrando la libertad de expresión con la necesidad de proteger a nuestros usuarios frente a cualesquiera daños. Las consecuencias de una notificación concreta pueden variar dependiendo de varios factores.
    • Pedimos a los usuarios del Servicio que compartan el Contenido de forma responsable y que nos informen cuando vean algo que pueda infringir nuestras Directrices de la comunidad. Por este motivo, hemos creado una herramienta de notificaciones fácil de usar (que se puede encontrar junto con todo el Contenido incluido en el Servicio) a través de la cual los usuarios del Servicio pueden informar de los detalles de cualquier Contenido que no cumpla con estas Directrices de la comunidad.
    • Estas directrices de la comunidad pueden actualizarse en cualquier momento. Debe comprobar periódicamente la versión más reciente: la versión más reciente es la versión que corresponde.
  1. Comportamiento amenazador, ciberacoso y troleo
    • El ciberacoso puede adoptar diversas formas y puede incluir, por ejemplo, la publicación de comentarios negativos sobre una persona o su carácter, publicar imágenes inapropiadas u otro contenido sobre una persona, o comportamientos que hagan o pretendan hacer que el sujeto o el destinatario se sientan incómodos o amenazados.
    • El Servicio tiene como objetivo proporcionar una plataforma para buen Contenido y para debatir sobre todo acerca del ciclismo: todo el mundo tiene derecho a su opinión, pero nadie debe ser objeto de conductas intimidantes o amenazantes de ningún tipo. Sea respetuoso y no participe en “troleos” o publicaciones reiteradas y/o deliberadas de contenido agresivo, odioso, despectivo, abusivo o que incite a tales conductas con respecto a otras personas o su Contenido.
    • En algunas circunstancias, podemos exigir a la persona que sea objeto de ciberacoso que nos denuncie el contenido ofensivo antes de eliminarlo, pero no siempre es el caso.
  1. Acoso y conducta llena de odio
    • El acoso consiste en que alguien se comporta de una forma que ofende a otra persona o grupo de personas, o hace que se sientan angustiadas o intimidadas. No hay lugar en el Servicio para ningún Contenido que intente intimidar, degradar o abusar de otros, o crear un entorno hostil para otras personas, y está por tanto prohibido.
    • Se prohíbe contenido que promueva el odio, que fomente, aliente o facilite la discriminación, la denigración, la cosificación, el acoso o la violencia basada en la raza, origen étnico, origen nacional, religión, sexo, género, identidad de género, orientación sexual, edad, discapacidad, condición médica, características físicas o condición de veterano de guerra.
  1. Perfiles falsos, suplantación
    • Los usuarios del Servicio deben poder confiar en el Contenido que ven y su legitimidad. El contenido destinado a suplantar a una persona o marca no está permitido en el Servicio y tampoco los perfiles falsos.
    • Evite participar en cualquiera de los siguientes elementos (que no son una lista exhaustiva):
      • Contenido (incluidos los perfiles) que pretenda parecer como si fuese a cargo de (o de) una persona o marca en particular, cuando en realidad no lo es;
      • Contenido (incluidos perfiles) que imite el nombre, nombre de usuario, imagen u otra información personal de una persona para hacer que la gente crea que otra persona ha creado el Contenido; y
      • Contenido que reivindique de forma falsa estar de algún modo avalado o auspiciado por una persona o marca en particular.
  1. Promover actividades ilegales, peligrosas o nocivas
    • No se permite en el Servicio contenido que tenga por objetivo fomentar actividades especialmente peligrosas o ilegales, o actividades que supongan un riesgo físico grave o la muerte. Si ve contenido que cree que promueve actividades peligrosas o ilegales, informe de ello a través de la herramienta de notificaciones.
    • Algunos ejemplos de Contenido que puede promover actividades peligrosas o ilegales son (sin carácter limitativo):
      • Contenido que promueva o glorifique el uso de sustancias controladas, incluidas las sustancias prohibidas de mejora del rendimiento, o cualquier sustancia de un tipo o usada de una manera que pueda causar daños a las personas;
      • Contenido en el que las personas que sufren de un trastorno alimentario son elogiadas por una pérdida de peso extrema, o que animan a las demás a imitar este u otro comportamiento que pueda resultar en peligro para la salud de las personas;
      • Contenido que muestre a las personas infringiendo deliberadamente la ley o poniendo en peligro a otras personas, glorificando estas actividades;
      • Contenido que, en realidad, induzca o incite a las personas a llevar a cabo actividades particularmente arriesgadas o que glorifiquen acciones peligrosas o que solo deban llevar a cabo personas con aptitudes particulares;
      • Contenido que muestre la puesta en peligro o el daño a personas o animales, que pueda llevar a otras personas a participar en dichas actividades, o que ponga en peligro el bienestar emocional y físico de menores.
  1. Contenido inapropiado
    • No se permite en el Servicio contenido que no sea apropiado (ya sea inherentemente o debido al contexto en el que se comparte). Algunos ejemplos de contenido inapropiado son (sin carácter limitativo):
      • Contenido sexualmente explícito o humillante para las personas implicadas o para otras personas o grupos;
      • Contenido que cree o difunda rumores falsos;
      • Contenido violento, gráfico o sangriento o que esté destinado a impactar o provocar rechazo;
      • Contenido difamatorio, calumnioso o injurioso, o que sea despectivo para individuos o grupos particulares (por ejemplo, miembros de una cultura o religión, grupo de género o personas de cierta sexualidad en concreto).
  1. Infracción de propiedad intelectual
    • Siempre tratamos de proteger los derechos de propiedad intelectual, incluidas las marcas comerciales y los derechos de autor. Por este motivo, en caso de que recibamos notificaciones de que el Contenido potencialmente incumple los derechos de propiedad intelectual, lo tomamos en serio.
    • Comparta únicamente contenido en el Servicio del que sea usted propietario o esté autorizado a compartir. No publique contenido que contenga propiedad intelectual de terceros, a menos que tenga derecho a hacerlo. Esto incluye, entre otros:
      • Vídeos de carreras de ciclismo en directo u otros eventos que haya grabado en la televisión;
      • Publicar imágenes, logotipos o cualquier Contenido que pertenezca a otro y que no tenga permiso para usar; y
      • Copiar imágenes desde Internet o desde otro perfil social o plataforma sin los permisos adecuados.
    • Si ve contenido que infrinja estas Directrices de la comunidad (incluido un perfil que cree que es falso o Contenido que cree que puede infringir los derechos de usted u otra persona), informe de ello directamente utilizando las herramientas de notificación proporcionadas en el Servicio.
  1. Privacidad
    • No debe publicar información personal o confidencial sobre otros sin obtener primero su consentimiento, ni tampoco debe compartir ningún Contenido que infrinja las expectativas razonables de privacidad de otra persona, por ejemplo, grabar un espacio privado sin permiso.
    • Cuando publique Contenido en los Servicios, debe tener en cuenta que pueden verlo personas de todo el mundo. En consecuencia, no debe publicar información personal identificable (incluido Contenido que contenga registros privados, psicológicos, biométricos u otros registros confidenciales o documentación oficial) con respecto a usted o a cualquier otra persona.
    • Para obtener más información sobre nuestro enfoque de la privacidad y protección de datos, consulte nuestra Política de privacidad (disponible en https://www.playsportsnetwork.com/app-privacy-policy/).
  1. Spam
    • El Servicio es una plataforma para contenido de calidad e interacciones entre personas, y el spam no tiene cabida en dicho Servicio. El spam o correo no deseado incluye (sin carácter limitativo):
      • Contenido que esté excesivamente publicado, repetitivo, que prometa a los usuarios del Servicio ser recompensados de alguna manera pero que los dirija a una página fuera del Servicio;
      • Contenido que pretenda generar interacciones a través de medios engañosos, estafas, publicaciones engañosas, phishing u otros intentos de defraudar a los demás;
      • Distribuir anuncios no autorizados;
      • Difundir malware o virus, incluido Contenido que envíe a los usuarios a sitios que incluyan malware o intenten recoger información personal;
      • Manipulación (por ejemplo, un seguimiento artificial de las estadísticas o estadísticas de visitantes en directo); o
      • Vender o compartir cuentas de usuario.